Optimización de servicios de radiología en el Perú: La importancia de implementar PACS

revista-caratula-vol23-nro-1

Ver / Descargar Artículo

Ver / Descargar Revista Completa

Compartir

José Estiever Figueroa Rivera

Editorial

En la actualidad, la incorporación de tecnologías avanzadas en la gestión de las imágenes médicas es crucial para optimizar la calidad y eficiencia de los servicios de radiología, especialmente en los sistemas de salud pública de países en desarrollo como Perú. Este editorial explora la relevancia de implementar el Sistema de Archivado y Comunicación de Imágenes (PACS) en los hospitales públicos peruanos, basándonos en el estudio “Effect of Implementation of Picture Archiving and Communication System on Radiologist Reporting Time and Utilization of Radiology Services: A Case Study in Iran” de Hasani et al., publicado en el Journal of Digital Imaging (1). Este estudio es particularmente importante, debido a su enfoque en mejorar la eficiencia y la calidad de los servicios de radiología, un tema de gran pertinencia para los sistemas de salud en desarrollo (2)

En el artículo de Hasani et al., se evaluó cómo la implementación del PACS en un hospital de Irán mejoró significativamente los tiempos de reporte de los radiólogos y la utilización de los servicios de radiología. Antes de la implementación del PACS, el tiempo promedio de reporte para exámenes de tomografía computarizada (CT) era de 13.05 días. Un año después de la implementación, este tiempo se redujo a 4.14 días. Estos resultados subrayan como el PACS puede transformar la eficiencia operativa en los departamentos de radiología, una mejora crítica que podría extrapolarse a los hospitales públicos del Perú.

La implementación del PACS no solo redujo los tiempos de reporte, sino que también aumentó la tasa de utilización de los servicios de radiología. La utilización de tomografías computarizadas aumentó entre un 10% y un 25%, y la de radiografías entre un 16% y un 78%. Estas mejoras en la utilización de los recursos son especialmente importantes en contextos donde los recursos son limitados y la demanda de servicios es alta, como es el caso de los hospitales públicos de nuestro país.

Desde mi experiencia en bioinformática y radiología, puedo afirmar que el PACS ofrece múltiples beneficios a corto y largo plazo. A corto plazo, mejora la gestión del flujo de trabajo, reduciendo los tiempos de espera para los diagnósticos y permitiendo a los radiólogos acceder a las imágenes de manera más eficiente(3)(4). A largo plazo, el PACS contribuye a una mejor calidad de atención al paciente, facilitando la integración de los datos de imágenes con otros sistemas de información clínica, lo que permite un enfoque más holístico y preciso en el tratamiento de los pacientes.

Bibliografía

  1. Hasani N, Hosseini A, Sheikhtaheri A. Effect of Implementation of Picture Archiving and Communication System on Radiologist Reporting Time and Utilization of Radiology Services: A Case Study in Iran. J Digit Imaging. 1 de junio de 2020;33(3):595-601.
  2. Mollura DJ, Culp MP, Pollack E, Battino G, Scheel JR, Mango VL, et al. Artificial Intelligence in Low- and Middle-Income Countries: Innovating Global Health Radiology. Radiology. diciembre de 2020;297(3):513-20.
  3. Abodahab A, Tharwat M, Alserafi A, Fawzy K. Implementations of PACS and Teleradiology Systems in Sohag University – Abstract. 20 de febrero de 2021;
  4. Tadayon H, Nafari B, Khadem G, Darrudi R, Sadeqi Jabali M. Evaluation of Picture Archiving and Communication System (PACS): Radiologists’ perspective. Informatics in Medicine Unlocked. 1 de enero de 2023;39:101266.
  5. Tshalibe P, Adrigwe J, Lucas S. Clinicians’ perspective of picture archiving and communication systems at Charlotte Maxeke Johannesburg Academic Hospital. SA Journal of Radiology [Internet]. 2023 [citado 6 de agosto de 2024];27(1). Disponible en: https://www. ajol.info/index.php/sajr/article/view/263789
  6. Altamirano CHB. LA TELESALUD EN PERÚ. DIAGNÓSTICO Y PROPUESTAS DE MEJORA. Gobierno y Gestión Pública [Internet]. 2015 [citado 6 de agosto de 2024];2(1). Disponible en: https://portalrevistas. aulavirtualusmp.pe/index.php/RevistaGobiernoyG/ article/view/2302
  7. Konstantinidis K, Apostolakis I. The Investigation of RIS/PACS Information Systems’ Incorporation in Greek Public Hospitals: Results from a National Web-based Survey. Radiography Open. 12 de diciembre de 2020;6(1):32-44
  8. Siswanti E, Santoso AG, Indrati R, Budiati TA, Rasyid R. Development Of Web-Based Teleradiology Application To Enhance The Quality Of Radiology Services. International Journal of Medicine and Health. 10 de junio de 2024;3(2):14-25
  9. Bruthans J. The Successful Usage of the DICOM Images Exchange System (ePACS) in the Czech Republic. Appl Clin Inform. enero de 2020;11(01):104-11.