Revistas / Revista Mayo Agosto 2019 / Trabajo de Investigación

Maniobras de provocación de flujo venoso en el diagnóstico ecográfico de la enfermedad varicosa

revistaradio

Ver / Descargar Artículo

Ver / Descargar Revista Completa

Compartir

Erika Mendoza
Médico radiólogo, Venenpraxis. Alemania

Resumen

La ecografía-Doppler del sistema venoso superficial es el método de exploración fundamental para estudiar la enfermedad varicosa de las piernas. Se lleva a cabo con el paciente de pie. El estudio del funcionamiento valvular es clave para detectar reflujos venosos patológicos. En ausencia de flujos espontáneos valorables para esta investigación, la evaluación del flujo venoso precisa de maniobras de provocación de flujo, que son presentadas y descritas en el presente artículo.

Tipos de maniobras

Se diferencian cuatro tipos de maniobras. 1) Maniobras de presión abdominal, como la de Valsalva, que resulta difícil de realizar para algunos pacientes, y la maniobra de Cremona, en la que se sopla una paja doblada para facilitar una presión abdominal controlada y de fácil realización para el paciente. 2) Maniobra de compresión y descompresión manual de la pantorrilla, seguramente la más usada. 3) Maniobras fisiológicas, que activan la sístole muscular, para provocar un flujo venoso como las maniobras de Paraná (desplazar el coxis del paciente hacia delante), Wunstorf (levantar el antepié) y Vasculab (desplazar el peso de una a la otra pierna). 4) Maniobra de ortostasis, que aprovecha la gravedad para vaciar las venas (decúbito, pierna elevada) y después su llenado en bipedestación para someter a prueba de estrés a las válvulas sin posibilidad de falsos negativos o de falsos positivos. A continuación, se dan recomendaciones para el uso de las diversas maniobras durante el estudio del paciente.

Conclusión

El conocimiento de las maniobras para provocar un flujo venoso es fundamental para poder llevar a cabo un estudio de la hemodinámica venosa de las piernas, base para decidir cualquier tipo de intervención.

Palabras clave

Flujo venoso, várices, Valsalva, Maniobra ortostasis, Maniobras dinámicas, Sístole venosa, Diástole venosa

Bibliografía

1. Coleridge-Smith P, Labropoulos N, Partsch H, Myers K, Nicolaides A, Cavezzi A. Duplex ultrasound investigation of the veins in chronic venous disease of the lower limbs–UIP Consensus Document. Part I. Basic Principles. Eur J Vasc Endovasc Surg. 2006;31(1):83-92.
2. Mendoza E, Lattimer CR, Morrison N. Duplex-Ultrasound of superficial leg veins. New York, Heidelberg: Springer; 2014.
3. Labropoulos N, Tiongson J, Pryor L, Tassiopoulos AK, Kang SS, Mansour A, Baker WH. Definition of venous reflux in lower-extremity veins. J Vasc Surg. 2003;38:793-8.
4. Habenicht M, Rabe E, Felix Amsler, Mendoza E, Toe elevation manoeuvre to assess venous reflux in comparison to manual calf compression and release, Vasa. 2016;45(4):299-304.
5. Mendoza E, Menegatti E. Duplex ultrasound of superficial leg veins in the context of saphenous vein sparing surgery. In: Zamboni P, Mendoza E, Gianesini S (Eds), Saphenous Vein-Sparing Strategies in Chronic Venous Disease. Springer; 2018. p. 75-114.
6. Franceschi C. Mésures et interprétation des flux veineux lors des manœvres de stimulation. Compressions manuelles et manœvre de Paraná. Indice dynamique de reflux IDR et indice de Psatakis, J Mal Vasc. 1997;22(2):1-5.
7. Mendoza E, Berger HA. Provokationsmanöver für die duplex-sonographische Diagnostik der Varikosis; Gefäßchirurgie. 2001;(6):43-46.
8. Passariello F, Cappelli M, Ermini S. The Vasculab manoeuvre: simulating walking in venous investigations. Rev Vasc Med. 2016;6-7: 20-28.
9. Lattimer CR, Franceschi C, Kalodiki E. Optimizing calf muscle pump function, Phlebology. 2018;33(5):353-360.
10. Lattimer CR, Mendoza E. Superficial venous reflux duration and cessation with two concurrent duplex probes. J Vasc Surg Venous Lymphat Disord. 2015;3(2):154-60.
11. Lattimer CR, Azzam M, Kalodiki E, Geroulakos G. Venous filling time on air-plethysmography correlates highly with great saphenous vein reflux time on duplex. Phlebology. 2014;29(2):90-97.
12. Mendoza E. Provokationsmanöver für die duplexsonographische Diagnostik der Varikose. In: Mendoza E (Ed); Duplexsonographie der oberflächlichen Beinvenen, Steinkopff Verlag Darmstadt; 2006. p. 91-103.
13. Mendoza E. Provocation manoeuvres for the duplex ultrasound diagnosis for varicose veins Phlebologie. 2013;42(6):357-362.

Declaración de Financiación: La autora no ha recibido financiación a la hora de escribir el presente artículo. Conflictos de Interés referente a la ecografía: ninguno.