Revistas / Revista Julio Diciembre 2010 / Presentación de Caso

Adrenoleucodistrofia: a propósito de un caso

1422010_01

Ver / Descargar Artículo

Ver / Descargar Revista Completa

Compartir

Dr. Edgar Aarón Zavaleta-López
Médico, residente tercer año, Radiodiagnóstico del Instituto Nacional de Enfermedades Neoplásicas (INEN).

Dr. Percy Moreno-Navarro
Médico asistente del Departamento de Radiodiagnóstico del INEN

Dr. Carlos Malca-Salazar
Médico, residente tercer año, Radiodiagnóstico del Instituto Nacional de Enfermedades Neoplásicas (INEN).

Resumen

La adrenoleucodistrofía es una enfermeda drecesiva ligada al cromosoma X.

Observación Clínica

Se presenta el caso de un paciente varón de ocho años de edad, que acude con historia clínica de convulsiones, trastornos visuales y síndrome de Addison.

Discusión

Se realiza una resonancia magnética de encéfalo, donde se evidencia alteración de la sustancia blanca parietooccipital bilateral y de los tractos corticales, con realce después de la administración de contraste, hallazgos radiológicos que están en relación a adrenoleucodistrofía.

Palabras Claves

Adrenoleucodistrofía, Addigon.

Bibliografía

1. Barkovich AJ, Ferriero DM, Bass N, Boyer R. Involvement of the pontomedullary corticospinal tracts: a useful finding in the diagnosis of X-linked adrenoleukodystrophy. AmJ Neuroradiol. 1997;18:25-100.
2. Grossman R, Yousem D. Neurorradiología. Madrid: Marbán; 2007. p.361.
3. Jung-Eun Ch,In-One Kim,Yong Seung H, et al. Leukodystrophy in children: A pictorial review of MR imaging features. RadioGraphics 2002; 22:461-76
4. Moser HW. Adrenoleukodystrophy: phenotype, genetics, pathogenesis and therapy. Brain. 1997;120(pt 8):1485-508.
5. Melhem ER, Breiter SN, Ulug AM, Raymond GV, Moser HW. Improved tissue characterization in adrenoleukodystrophy using magnetization transfer imaging. AmJ Roentgenol. 1996;166:689-95.
6. Melhem ER. Loes D), Georgiades CS, Raymond GV, Moser HW. X-linked adrenoleukodystrophy: the role of contrast-enhanced MR imaging in predicting disease progression.Am J Neuroradiol.2000;21:839-44.

Recibido: 15 de setiembre de 2010
Aceptado: 30 de octubre de 2010
Correspondencia: Dr. Percy Moreno-Navarro
pgmn27@hotmail.com