Quiste hidatídico miocardiaco

revrad1622012-01

Ver / Descargar Artículo

Ver / Descargar Revista Completa

Compartir

Carlos Peña
Médico Residente de 2 año, DM2H

Guillermina Ballena
Médico Asistente 2 M2HN

Introducción

La hidatidosis es una zoonosis de distribución mundial concentrada en regiones ganaderas. En Perú, las regiones de Junín, Pasco, Huancavelica y Punoregistran la mayor prevalencia.! El agente causal son las formas larvarias del Equinococcus granulosus.? El hombre es un huésped intermediario.? En este, tras atravesar la pared intestinal, se localiza en el hígado y pulmón principalmente.? Sin embargo, cualquier órgano puede ser afectado. En el corazón se describe una prevalencia de 1,9%. Al corazón ingresa por vías hematógena y/o por contigiiidad.* Se aloja, según orden de frecuencia, en el ventrículo izquierdo, septum interventricular, ventrículo derecho, pericardio y aurículas.” La resonancia magnética es el método diagnóstico de mayor utilidad y permite evaluar la naturaleza del quiste y la función cardiaca.*

Bibliografía

l. Craig W. Fat-containing Lesions of the Retroperitoneum: Radiologic- Pathologic Correlation.Radiographics. 2009;29:261-290.
2. Navarro O. Pediatric soft-tissue tumors and pseudo-tumors: MR imaging features with pathologic correlation. Part |. Imaging approach, pseudotumors, vascular lesions, and adipocytic tumors. Radiographics 2009;29:887-906.
3. Barros A. Lipoblastoma y diagnóstico de tumores de partes blandas. Revista Pediatría Electrónica. 2006:3(2).